Ingeniería Inversa

Proceso llevado a cabo con el objetivo de obtener información o un diseño a partir de un producto u objeto, con el fin de determinar cuáles son sus componentes y de qué manera interactúan entre sí y cuál fue el proceso de fabricación

Ingenieria Inversa

Esta técnica puede servir, por ejemplo, para entender cómo funciona internamenteun objeto o para mejorarlo. Se trata de una práctica ya realizada por las industrias más antiguas para copiar y mejorar los artefactos antiguos.

Se toman medidas de la geometría de toda la superficie del objeto, ya sea manualmente o con diversas tecnologías de medición 3D, para crear una representación digital 3D del objeto.

La ingeniería inversa permite a los fabricantes comprender cómo se diseñó una pieza para replicarla o realizar modificaciones o mejoras.

Debe decidir qué tecnología de medición 3D se debe utilizar, en función de la aplicación y del entorno en el que se llevará a cabo la adquisición de datos.

A los efectos de esta explicación, digamos que el fabricante opta por un escáner 3D portátil. Un técnico preparará la pieza para escanearla en función de la tecnología de medición 3D que se esté utilizando. Luego, el técnico escaneará la pieza que necesita ser recreada, capturando todas las dimensiones de la pieza.

Ingenieria Inversa
Ingenieria Inversa

Una vez que la pieza haya sido escaneada completamente, el archivo STL resultante (ya sea una malla o una nube de puntos) se importa a un software de escaneado a CAD, como VXmodel, para un proceso de postratamiento. Este proceso limpia, repara y refina los datos. También divide el objeto en diferentes regiones y formas para ayudar a construir el modelo 3D más adelante. Finalmente, el proceso de postratamiento coloca el objeto en el sistema de coordenadas (también conocido como alineación).

El archivo STL actualizado se importa a un software CAD que cuenta con herramientas de ingeniería inversa o una solución inversa independiente. Un experto en ingeniería inversa o un diseñador industrial puede crear el modelo 3D tal cual o generar el modelo 3D, realizar cambios y, si es necesario, integrarlo en un montaje.

Hacemos que las cosas sucedan

Nosotros aportamos un valor significativo a nuestros clientes a través de diferentes aspectos como:

La capacidad de diseñar y fabricar productos a medida según las especificaciones exactas de cada uno de ellos, permite satisfacer necesidades únicas y específicas. Esto asegura que obtengan exactamente lo que necesitan, optimizando tanto el rendimiento como la eficiencia de sus operaciones.

Nos esforzamos por establecer relaciones duraderas, basándonos en la confianza mutua y la satisfacción continua. Esto se logra mediante un servicio al cliente excepcional, comunicación clara y transparente, y un compromiso constante con la mejora continua.

DYMAIN